Las peripecias de un caminante, aprendiendo de las letras y las vivencias, ilusionándose por la creatividad intrínseca del ser humano y descubriendo la belleza de la poesía entre ontologías de comportamientos.
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
lunes, enero 09, 2012
Rayuela
Entre libros de ilusiones y sorpresas:
-¡No me jodas...! -
un juglar de heridas quemadas
se tira por el precipicio del olvido.
Mientras cae, ¿quien se acordará de su lluvia dorada?
Todo es reque-repetición...
25 13 7 2 1
Un evanlegio grita libertad;
entre las mujeres se muestra culpable,
clama la verdad de los vencidos
negando al Chaplin de los dictadores.
Cortázar,
se levanta ante desaparecidos,
me mira a los ojos
y durante 5 horas repite a Mario:
"El azúcar del café ya no es blanco.
En el azulejo de china,
pintado,
un niño desnutrido".
Nada queda...
Ya en la noche
canta un fantasma presente:
el gallo ante su corral,
y una familia ve
a un suicida,
a un pederasta,
un libro nuevo,
una crítica.
Y al volver a la cama
se convierten
en simples peces.
domingo, octubre 02, 2011
Mayakovsky in Brisbane
Now I'm quietly waiting for
the catastrophe of my personality
to seem beautiful again,
and interesting, and modern.
The country is gray and
brown and white in trees,
snows and skies of laughter
always diminishing, less funny
not just darker, not just gray.
It may be the coldest day of
the year, what does he think of
that? I mean, what do I? And if I do,
perhaps I am myself again.
Frank O'Hara's Mayakovsky's fragment
(In: Meditations in an Emergency)
Uno se recrea a si mismo, se encuentra ante su espejo, consciente de los pasos que ha dado... de las luces y sombras que encumbran su destino. De las lágrimas derramadas, de las sonrisas por el presente, de la emoción del descontrol y no saber qué puede ocurrir en el siguiente paso...Y en dicho camino, se presiente siempre un pequeño y constante avance, una continuación en una historia que a veces parece que tuviera las páginas escritas.
Sin embargo, el mundo pese a su crisis, parece más bello, la gente más humana y las catástrofes menos dañinas. Tal vez, sea parte del hecho que pronto cumpliré 30 años así como si nada y que si nada lo impide dentro de poco seré doctor (pero no de los médicos :-P). Con todo me alegro de la vida que tengo, de la gente que he conocido durante este tiempo, de mis avatares, de mis lágrimas, batallas perdidas y tiempo malgastado y recuperado ampliamente después. Son sueños que he ido plasmando en vivencias, y aún me quedan muchas más maravillosas por delante.
¡Qué es la vida si no? Un paisaje a descubrir que va mutando constantemente...
viernes, abril 23, 2010
Fallout
El mundo gira a veces de una manera que ni yo mismo entiendo. Realmente debería decir que hay pocas veces que pueda entender realmente cómo gira el mundo, pero bueno siempre está ese afán de entender lo que pasa alrededor. Esa curiosidad innata que siempre me ha llevado a ir un paso más allá, preguntar, moverme y mirar debajo de ese recoveco.
Conforme van pasando los años, vas percibiendo que todo lo que haces al fin y al cabo tiene un sentido, quizás incomprensible actualmente pero sí conforme pasan los años y haces retrospectiva de lo que ha sido todo.
Con ello, hoy podría decir que ha sido un buen día, ayer me dejé llevar por mi inconsciente para dar la clase de creatividad y el resultado lo podéis ver (http://twitpic.com/1hlgk4). Así, hoy me comentaban en una charla improvisada antes de un evento multitudinario que un perfil multidisciplinar está mejor visto cada vez más. Y, que quieras te cuente, a uno que le gusta tanto la poesía, como la sociología, física cuántica como el diseño y la filosofía, pues está bien que se piense de esta forma.
Y es eso que pasa, que el mundo toma un color parecido al que tienes en tu mente. En ese momento, considero que es un buen día. Pero claro, el tema está en que ya voy acumulando en este sendero, unos cuantos buenos días, con lo cual, cuando miro hacia atrás, lo hago orgulloso de cómo soy pero consciente que aún quiero llegar a muchos sitios nuevos, conocer a mucha gente nueva, enamorarme y reenamorarme miles de veces (que no tiene que significar que sea de muchas personas... si encuentro la adecuada, espero enamorarme de nuevo cada día que me despierte por la mañana...).
Así que estoy feliz. Simple y llanamente eso.
Conforme van pasando los años, vas percibiendo que todo lo que haces al fin y al cabo tiene un sentido, quizás incomprensible actualmente pero sí conforme pasan los años y haces retrospectiva de lo que ha sido todo.
Con ello, hoy podría decir que ha sido un buen día, ayer me dejé llevar por mi inconsciente para dar la clase de creatividad y el resultado lo podéis ver (http://twitpic.com/1hlgk4). Así, hoy me comentaban en una charla improvisada antes de un evento multitudinario que un perfil multidisciplinar está mejor visto cada vez más. Y, que quieras te cuente, a uno que le gusta tanto la poesía, como la sociología, física cuántica como el diseño y la filosofía, pues está bien que se piense de esta forma.
Y es eso que pasa, que el mundo toma un color parecido al que tienes en tu mente. En ese momento, considero que es un buen día. Pero claro, el tema está en que ya voy acumulando en este sendero, unos cuantos buenos días, con lo cual, cuando miro hacia atrás, lo hago orgulloso de cómo soy pero consciente que aún quiero llegar a muchos sitios nuevos, conocer a mucha gente nueva, enamorarme y reenamorarme miles de veces (que no tiene que significar que sea de muchas personas... si encuentro la adecuada, espero enamorarme de nuevo cada día que me despierte por la mañana...).
Así que estoy feliz. Simple y llanamente eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)