Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 25, 2016

Las sanguijuelas de metal

Ratas asfaltan el segundo
tras apisonadoras
de multinacionales diamantadas.


Elefantes demuelen montañas de chatarra
tras gritos alineados con reyes magos
que nunca vieron su pata infantil
atada a la silla preprogramada.


Sanguijuelas de metal
absorben el papel bancario
para otro interés ciego-sordo-mundo
mientras me preguntan:


@!×0 fa falta?

Y claro. Es insignificante,
quedarse varado ante flujos zara-ande-a-dos
para denunciar la parábola de Momo
y quebrar el desorden estable.


Evidentment

Las rayas de la multitud
Las marcas del sudor en las etiquetas
El grito ahogado de otro insumiso.


@¡×0 per a què?

No tengo respuesta para una acción
tan paupérrima



que de su tamaño original
se olvidó tras dar a luz:


S E D V I V @ S

martes, abril 26, 2016

El enrojecimiento ausente

Quemo Rabia
tras los papeles aún húmedos
de la distancia
angular y kamikaze
soleada sobre mi mirada.

No puedo resistir.
Desgarro el grito ausente del sufrimiento
político oprimido exigido forzado
tras barreras
indivisibles de factos empoderados,
de rémoras fusiladas,
de anémonas ahogadas en petróleos souvenires.

Me muerdo la pierna.
Porque la boca la tengo llena de
llagas lacrimógenas y putrefactas,
rancias espinas impertérritas,
tras el diván de otro programa más de RECONÓCEME VIP.

Abrazo el llanto.
Dreno la opresión individual
de quienes aman el bypass
y degüellan el colectivo cegado
por luces neón y dibujos ancestrales.

¡GRITO!

¡LLORO!

Trasciendo el pantano del fondo
del pasillo aún mojado con lamentos anclados en guerras florecientes
y resbalo
como de niño
patinaba por el súmum inocente
de quien no conoce

el miedo

a la
realidad.


miércoles, abril 06, 2016

Luces carbón

Qué pesadez de niña
argumenta una abuela
hablando de Platea
y del nuevo restaurante de Nadal y Gasol
que no es muy caro.

Hace fresquito
y el nuevo selfie en movimiento
se llama periscope.

Y ahora la mujer está mejor
Y ahora completamente sin aparatos
Y ahora se la lleva mi hermana a un otorrino:
"Se ha cortado el pelito, Mercedes..."

Yo mientras,
dejando mi obsesión por el ángulo anestesiado
por las franquicias de corazón
y por las miradas inocentemente absorbentes
no puedo evitar
el lenguaje capcioso,
hundirme en la noche luciérnaga,
dejar de respirar interrogantes

Así que abro la puerta ensimismada
a las 18h en el ágora

cierro el confidential information

y me quedo
con la sonrisa puesta.

miércoles, abril 22, 2015

estrépitos callejeros

Orcos danzan un tango
tras una salida de tren cabizbajo y críptico.

Ahí,
reside una oruga.
Cobra boletos a la espera de que una utópica mariposa abandone sus barrotes.

Inspeccionan tortugas
límites de velocidad anclados a huecos y juicios.

Su tos de alambre revolotea entre maquillaje.
Puntos que se suspenden para unos raíles demacrados
por pantallas y pancartas.

Pulula una idea atmósfera
tras la lluvia angelical de suicidios y tinta-roja.

Resta su auto-canibalismo
a un pasado urgido entre licencias de conducir y axiomas literarios.


podemos rescatarla ciudadanos
podemos liberarla ciudadanos
podemos romper sus barreras ciudadanos
podemos y logramos hacerlo ciudadanos

Empero
se escapan sus vísceras entre sociedades y
estado.


Y no vuela.

viernes, abril 10, 2015

Retmo

Un giro enclaustra tras el silencio
temor.

Mi reflejo en el suelo
camina áspero con suspense rutinario
el aprendizaje del legionario sin batalla
que ilumina piezas de ajedrez
en el infinito diario.

No hay música en ese recital.
MI índice bromea de pulgar
sin pinzar un ápice de realidad
insulsa
a traspiés de corazones alzados.

¡Hace falta anular para quebrar el miedo! -
desdice un meñique blanco de euforia. Tímpanos electrocutados
 lo afirman en coro.

Mi planta grita soledad en un balcón.
Llena de diamantes
vomita con aquarius y Primperán
sequedad pintada con rabia,
marrones rayados en tempura.

mientras mi cucaracha
olvida
que tu abeja vino para ayudar.

lunes, diciembre 15, 2014

Espontánea espiral

Reflejar
en una esquina el por
pavor a sentir

creer
que merecía el menos

quemar
el ahora velos pasados
el después brumas amargas
el antes sincronías rojas.

Con
una paz de elohim
sumar-mi a
tu abrazo
traspasas mis presentes
tu mirada
acaricias mis sílabas solitarias
tu palabra
consuelas mi caos mental

miedo - vida

Ebullición

espontánea 
espiral
acoges mis donde
tu-miel-arena
dibujo en la danza
acompasas mis estrofas luz
me enseñas caricias al cielo

Paso
del infinitivo al puedo
libero
el tiempo hervido tras gotas púrpuras
y percibo
que
 me acompañas
en el camino.

domingo, diciembre 14, 2014

Astrolabios preprogramados

Tantas casas abiertas en figuras
móviles para atender botas sin hebillas
en labios carnosos
seducidos virtualmente
con el emoticono <3
Y qué más da si
la bandeja se llena de versos,
si el cuero se fija a tu piel,
si el inicio de un sábado
camina entre Birra y María
para almacenar
un poco de tu bolso carmín.

No todo respira una oración IKEA
con tus carreras express
tras una hora de drogas en el baño
para ag(r)ad(rr)arte
y consumirte(me) en un sueño inquieto
sobre el alféizar de tus sentimientos.

¡Enséñame arrugas expertas
cómo seguir remando
en este torbellino
provocado en la bañera de la economía
tras la bombilla LEAD!

El bombón adolescente
tras el carbón-acné
olvida la tribu nosotros
para abrazar
el chakra corona.

La pareja hipotecada
rasga la pared rosa
tras cheques pendiente
con una fotocopia de Salvados.

El sabio enclaustrado
dibuja pasados sudokus
arrodillado en camas de parqué
y grita
saludos.

Aunque hay más personas ojerosas,
la desesperación del peinado ruidoso
marca
marca un gol
remarca el párrafo anterior.

da =

El impacto social del herpes
ya puede flipar con el IVA del Mediamarkt
tras modas de alcoba.

El animal desierto
reflexiona sobre un podemos caduco
en el humo de panfleto.

Y el punto-y-aparte
se hunde lentamente
en el transbordador a Marte
para que el verbo amarte
se quede en el
balcón.

sábado, diciembre 06, 2014

nubes de badalona

La lluvia cae entre palabras cotidianas, cercanas y amables
Se respiran pasos tiernos, atentos, directivos, ansiosos...

Los relojes
perdidos entre andenes de boquillas y uñas rojas
dejan de contar verdades
entre silencios y lunas a cielo abierto.

Tu espejo me reclama
pero no sé si mirarte.
Me encadeno.

Hay voces que antiguas ya quedan vacías.

Bon dia
sonríe la cafetera.

lunes, noviembre 17, 2014

Rayuela de encuentros


Traslado una coma al cajón del payaso
Inspiro una función de onda azucarada
Confabulo interrogantes vestidos con tupé

Trafico emociones de moja-y-pan
Admiro el azul cielo resaltado con tierno maquillaje
Caos-provoco en el reflejo multiversal

Titán disfrazado con tirabuzones arcoiris
Insecto cariñoso para el néctar intelectual
Calidoscopio amamantando carreteras carmesí

Teledirigible adormecido en un rincón del océano
Anuncio de radio silenciado por un cristal
Catástrofe cuestionada en cómics de ocasión

Dueño soy, dicen, de mi existencia porque
Inquiero en impresiones fotocopiadas por el sol
Nevadas tras sonrisas víctimas y lágrimas fantasma que des-
Gajan élderes en patenas políticas y amañadas. Entonces

Dónde se dibuja la emoción de nuestra realidad?
Ilustra mi pisada en el cielo el trago de agua que me bebo?
No será que el guiño presente es un riesgo para la humanidad?
Ganamos algún día la honestidad auténtica del colectivo?

Diverge en todas el manso gato felino que
Izando a su famélico depredador entre los pastos
Nunca entiende el sabor a mar de una manzana áurea. Y se queda
Goteando con 3 espejos retroflectados...

TIC     TAC    TIC    TAC  

DING......observación

DING.....pensamiento

DING....expectativa

Nunca tres segundos caminaron tan despacio.

2
..
59
..
58

miércoles, noviembre 05, 2014

Aves de tierra

No sé si las aves de tierra
caminan por el alféizar
de esa ventana quebrada por mi última mirada
tras sentimientos inconclusos repetidos en almíbar,

si están

si en el paréntesis de la repetición acusa
quiebran edificios lacrimógenos
deshaciéndose en lápices que intentaron rallar la pared
para dibujar algo ya olvidado,

si residen furtivos
entre sábanas afelpadas sobre piedras afiladas
anhelando que el ocaso
no atenazara un regurgitar futuro,

si vuelan
como otras aves en el firmamento
con su inteligencia colectiva
en rojos, ocres y mandarinas

si quiebran
sus huesos helados
tras nubarrones dudosos en llorar o evaporarse,

o si se transforman en relojes dormidos
donde el minutero ya no late
donde el segundero gira atardecer-amanecer-anochecer-atardecer
donde
¡zas!
¡zas!
¡zas!
¡zas!
…y los números se enterraron.

No sé si las aves de tierra
son
No sé si las aves de tierra
te ven


en este teclear ciudad y soledad.

sábado, mayo 24, 2014

Vertiginosos railes cortados

La noche quema el rumor ahogado

El animal duerme acolchado en el sillón

Dos campanas tocan descompensadas el sinfín del miedo

No hay nada más que la raíz de los pobres colores desgastados en la presa.

A través de tu mirada, cien rayos se caen en el infinito del silencio.

No hay
sino destellos paradójicos
en el intento apaleado
de probar una alquimia nunca ensuciada
a través de la nada

que es este

cabello atrapado a tu pelo.

miércoles, marzo 05, 2014

Cucuruchos de metal

Ráfagas de violetas secas
Dañan las paredes del océano
Gritos ahogados crecen el suelo
Y una ilusión decolorada rasga en la herida

El animal tiene más conciencia que la muleta
La cucaracha es más sagaz que los periodistas
El mensaje, SMS, WhatsApp, telegram
escusa la ocupación del terreno.

Las imágenes de cientos de páginas
Indican una panorámica ideal
Los magnates lanzan sonrisas al G7
El chal rosa cubre espaldas decoradas y depilaciones dermoestéticas.

El niño gana una partida más
El padre se enfada porque llegaba tarde
La madre inquieta hace la cena
El abuelo mira las calles y sus coches
La abuela teje una bufanda
En la radio suena una canción de David Guetta.

Y mientras,
una vida
deja de existir.

Bombilla de invierno

Pétalos dormidos se abren al atardecer
Preguntas inconclusas    que un día escaparon

No soy; reflejo ese instante.
Quiebro a la esencia de vencidos
y me tumbo, distante, a contemplar el
¿Quién dijo el que fue será?

No miro
Te miro
Te veo
Te siento

Sí, repetí y repito.

Cada letra emerge libre.
Eres    y tal como descubro más.....soy.

No es sufrir doler derramar quemar.
Es soltar brindar sonreír dibujar

Y con todo     y tras todo     y de todo
estas palabras inocuas,
ni un ápice de ellas
Trasmite
Describe
Emite
el aroma de este bálsamo
arte-sano

que vuela

tras los tiempos

en mi colchón.

sábado, enero 11, 2014

Las cuevas del silencio

Maniquíes desfallecidos queman contenedores de papel metálico
y tú lees este verso.

Árboles centenarios degüellan al último ángel del pleistoceno
y tú miras la televisión.

Juguetes de sarín alimentan el lenguaje natural con pelotas duras
y tú bebes de ese vaso.

Gases impolutos perfuman el cielo ácido tras apisonadoras dirigidas
y tú comentas el partido.

Te levantas a trabajar como un esclavo,
donde tus horarios están marcados,
con un ropaje para vivir acomodado,
y tras un sueño de imposibles ya trazado.

Im-posible, trans-posible, com-posible, com-postable, re-postable, re-emplazable, emplazable, (n)ración-ales...

¿Imposible racionales?

Falacias...

Únicamente una mente racional
basada en el pasado
.
.
.
miedo.

martes, diciembre 17, 2013

Arena de fechas

Caí por el precipicio.

El prepucio emocional
rasgó la pared frígida
del reloj enquistado.

Las llamas congelaron cenizas.
El mar contaminado de pavor
se secó ante mi silencio.

La ausencia de caldo
amenazó el caudillo ya inflamado
por agónicas, rayanas divergencias.

No iba a funcionar.

Tú eres fango.
Yo soy fango.
No somos fango.

Toqué fondo.

Desde la catarata ocular
comencé a llover

y el amanecer acarició.

El incendio de nieve había dejado de sonar
y un cuervo blanco comentaba:
"El recorte de salarios marca récords tras cuatro trimestres a la baja".

lunes, diciembre 16, 2013

Fuego de armario

Atrás
El quebrado fue útil.

¿Quien fue la primera persona que abracé?

La mente me abre en canal
y un puercoespín me grita
- ¡Molusco de azúcar!

Delante
La resta imaginó amapolas.

¿Cómo rajé con el cuchillo a ese cerdo?

El miedo dilucida pañuelos
y una araña me seduce
- Patas con pimienta.

Izquierda
La suma provocó inquietudes.

¿Cuándo escribió mi mano la polución?

Los rasguños son ponientes
y unos mendigos me arengan
- Revienta el c@jón de almendras.

Derecha
Multiplicaron quienes repitieron.

¿Dónde alimenté el látigo que rueda?

Las lunas anestesiaron mis mareos
y unas ninfas me loan
- Alaba la sangre y tus latidos.

jiar&nau

soy hormiga y elefante
mendrugo mojado en leche

el aprendiz que viene despertando

...por la veleta.

miércoles, diciembre 11, 2013

Irazel

"Cuando nos abrazamos 
me di cuenta 
que había vivido
 todo este tiempo
 para este momento."

Respiro

Cada inspiración susurra un aroma profundo.

Te miro

Esas pupilas caldean los mares de mi piel.

Me aprietas

Quiero mantenerme incandescente vendaval.

Nos besamos

El robo es fugaz.

Hilo que conecta mi alma.


¿Me atrevo?


Un dardo atraviesa mi ser:

quiero volver a sentirte.

sábado, diciembre 07, 2013

CALLAR I CRIDAR - PERQUÈ VOLEM'13

Calleu!

He dit:

Calleu!

Heu gaudit del silenci.
La transparència d’un orfe sense educació
ha cremat els arbres i els matolls de la infantesa

Ja ho sabeu
No sóc un au parlant
Em comunique amb aquesta llengua
I tu amb l’altra/l’altra/l’altra...

Però ho repeteix: som orfes.
Orfes on la nostra mare va preferir servir al paper dels taulells
orfes on la consciència es preocupava per estiuejar a Benicàssim
orfes on solament hem cridat en col·lectiu quan el Vila-Real/Castelló guanyava

I per sort no som tots

Però els murs de la comoditat clamen seducció
el fang de l’hort és ja memòria pel nostres iaios
la veritat es va consumar en un avió del senyor fabracador
i els nostres fills ja no saben el que es veure Bola de Drac.

Tan se val! Mone d’ací

La meva mare no és de Castelló
A casa dels meus pares es parla castellà
A la televisió es parla de la involució de la Nova Castella
I a Internet la gent no entén la consulta en anglès, alemany, francès, àrab o xinés.

Per a què?
Per a qui?
La pera del arbre antic
ja sense fulles.

Y yo hablo castellano
I speak English
Ich spreche Deustch
Je parle Français
我说中国

=

Les llengües són la cultura,
les nostres                        castellà                       valencià.
Noms                                                                mateixos.                    


Preneu-me!

Individu orfe de llengua
perquè el biopoder és la canya
perquè fa goig ser ignorant
perquè cridar es un acte mal educat.
Per això, per tots, per les llengües que s’extingiren, per les que continuen vives...

Crideu!

He dit

Crideu!

En la vostra llengua:
siga qual siga

siga com siga

siga quan siga

però      que      siga.

martes, diciembre 03, 2013

El riesgo femenino del hombre

Noviembre
Siglo XXI
Ciudad occidental
Nublado
Pasamos
pasamos de siglo,
pasamos del silencio,
pasamos del instante real,
pasamos de la sonrisa interior,
pasamos de la alegría diaria del sol,
pasamos de la tristeza por vestirnos azules,
pasamos de la impotencia por dibujar maniquíes,
pasamos del mecanismo para jugar en libre compañía,
pasamos de generar tertulias para accionar nuestros gobiernos,

pasamos de pasar por pasos pasados que pasan y nos sobrepasan


INDIVIDUO,    GRUPO,   COLECTIVO,   MASA,    SOCIEDAD     STOP!


nos encontramos, nos miramos, respiramos, nos tocamos, conversamos...y

podemos entablar senderos diálogo transformando nuestro bancal,
podemos construir adivinanzas por bien de la comunidad,
podemos elegir labor con que granar nuestros campos,
podemos tejer mantillas para cicatrizar seísmos,
podemos equilibrar el clima con lápices sanos,
podemos crear la sabia elegida y duradera,
podemos apoyarnos en los decesos,
podemos meditar conscientes,
podemos evolucionar,
podemos


si no pasamos,
    
PODEMOS

pero si sí
noviembre
s. XXI
ciudad oriental
Desolado

lunes, diciembre 02, 2013

Paredes carcomidas

Huyo

hacia este muro incrustado en mi sien
¡¡!!
cómó [x3]
¿¿??
fascinado el atracón del mendigo invisible.

Caen piedras desde mis ojos

no sé si es el alquitrán adherido a mi pasado

no sé si es el hipo de ese playmobil desconchado
tras tantos años de revisión analítica

No sé si la psique es cáscara.

Para qué la sinopsis intelectual
?

si ya después
la hamburguesa fascina el cúbito gélido
el otoño es una sequía de piropos y apoyos
la escuela aliña con conductas adiestradas
y el lado femenino tiene pavor de iluminarse.

Riesgo por, para, con, contra, de, desde, hacia...
hacia la libertad,     desde la confianza,    de la caricia,    contra la repetición,    con el compañero,
para amar, por amar, amar...

Amar,     palabra cursi de poetas

amar,     que por mucho repetir se ha olvidado

amar,     desde el magma de la Tierra...