Mostrando entradas con la etiqueta neocapitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neocapitalismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 25, 2016

Las sanguijuelas de metal

Ratas asfaltan el segundo
tras apisonadoras
de multinacionales diamantadas.


Elefantes demuelen montañas de chatarra
tras gritos alineados con reyes magos
que nunca vieron su pata infantil
atada a la silla preprogramada.


Sanguijuelas de metal
absorben el papel bancario
para otro interés ciego-sordo-mundo
mientras me preguntan:


@!×0 fa falta?

Y claro. Es insignificante,
quedarse varado ante flujos zara-ande-a-dos
para denunciar la parábola de Momo
y quebrar el desorden estable.


Evidentment

Las rayas de la multitud
Las marcas del sudor en las etiquetas
El grito ahogado de otro insumiso.


@¡×0 per a què?

No tengo respuesta para una acción
tan paupérrima



que de su tamaño original
se olvidó tras dar a luz:


S E D V I V @ S

miércoles, abril 06, 2016

Luces carbón

Qué pesadez de niña
argumenta una abuela
hablando de Platea
y del nuevo restaurante de Nadal y Gasol
que no es muy caro.

Hace fresquito
y el nuevo selfie en movimiento
se llama periscope.

Y ahora la mujer está mejor
Y ahora completamente sin aparatos
Y ahora se la lleva mi hermana a un otorrino:
"Se ha cortado el pelito, Mercedes..."

Yo mientras,
dejando mi obsesión por el ángulo anestesiado
por las franquicias de corazón
y por las miradas inocentemente absorbentes
no puedo evitar
el lenguaje capcioso,
hundirme en la noche luciérnaga,
dejar de respirar interrogantes

Así que abro la puerta ensimismada
a las 18h en el ágora

cierro el confidential information

y me quedo
con la sonrisa puesta.

jueves, agosto 02, 2012

Toboganes asépticos

Cruces entre caminos sordos
donde monjes aúllan tacos
y lobos feroces se encierran
tras pantallas de plasma:

- "Tú, mírate en el reflejo de mi charco podrido".
- "Él, que se tire a la piscina. ¡Que viene la Troika!"
 y yo cortándome venas azules y negras.

Espacio angosto, amargo, pérfido.

Narraciones, noche, julio,
tan desafinado como electrónico, marítimo Pitbull
distorsionado por clones, emociones y figuras
pretendiendo ser reyes y jarrones.

Tiovivo sin más vida que una moneda
 fundida por queimadas católicas
 para banqueros con corazones prefabricados
 y palabras de deshonor carcomidas...

donde su músculo
bombea sangre y horchata;
su cerebro
se llena con peonzas y Big Macs;
su ilusión,
carbón hipotecado para futuros;
y su presente,
Redbulls contaminados con CO2.

Yo,
ensaladilla aséptica,
fórmula prefabricada por ordenador,
tatuada con sueños de Ariel,
anunciada por TV como Profident.

En los patios de mi infancia
niños deconstruyen matemáticas,
hacen puré de lenguaje con historia,
lo condimentan con física y filosofía,
para rebozarlo en apatía y desencanto.

Y al llegar a la luna:
una piedra redonda,
una calle desierta,
una ventana abierta,
una camiseta sudada
y un carrito con dos altavoces.

martes, junio 05, 2012

Cuadros de colores en luna hermosa

Suena sueña sureña suma suela Suera
palabras comunes, distantes, encontradas, divertidas, rítmicas y caprichosas
¿Quien te diría que la música podía ser un camino de encuentro?

Adentro
en el fondo
se abre un sobre
lleno de notas
de sinfonía eterna
con terciopelo azul.

Bailan tus ojos en un pueblo
donde pintan con su polen
almendras aún tiernas,
donde jotas y guiñotes
vencen al tiempo.

La seducción abre puertas
sin saber si soy su invitado:
mi imaginación es un acorde trasteado
para manos de un guitarrista 
errante en adivinaciones...

Como Frodo perdido en Mórdor
con un anillo sin poder
muestro señales cuánticas
en la hora en que los gatos
salen a cazar ratones colorados

Pero no sé donde está el enchufe.
El cargador no se conecta,
mi móvil pita quejas átonas
y nadie llama al  número correcto.

Es la energía del testigo,
vomitando entre dos coches
mientras el olor del desencuentro
llena sus ansias de crisis
y vacía píldoras para morir.

Y me resisto a desistir
ante la última paloma.
Quiero aferrarme al olor
de ese tubo de escape
y que me lleve directo
al huevo, donde yo nací.

viernes, agosto 27, 2010

El neocapitalismo


La gente se duerme: el dinero y las drogas,
los sueños se convierten en edificios devaluados,
la luna es un parque citado por Paez,
el sol es el brillo ahumado de la contaminación,
lágrimas de dolor por la incompetencia del reino,
¿quien dijo que los colores son obra del diseño?

Religiones oscuras creyendo en fantasmas ideológicos,
farmacéuticos colaborando con financieros en el submundo,
el dinero quiebra, caras alargadas, y te quedas detrás,
el sofá es más cómodo, la televisión el peor hipnotizador,
los países son meras construcciones insostenibles,

¡¡SOCORRO!!!

Crítica destructiva,
                            asoladora,
                                           rítimica,
y                                                    personal.